viernes, 30 de diciembre de 2011

¡Feliz 2012 y gracias!

Congrats on reaching 100 views on SlideShare :->

Dear bvazquezr, your documents on SlideShare have had 100 views. Wow! You must be doing something right. Your slides and docs must be pretty awesome in order to get that many views. Keep it up ... we can't wait to see what you share next.

Congratulations,

The SlideShare team

Desde aquí, me gustaría dar las gracias a todo aquel que haya accedido a la presentación subida en SlideShare sobre "Las redes sociales: punto de partida de un traductor freelance y su negocio" realizada el mes pasado.

Watercooler. Nuestra red profesional fantasma...

Watercooler, otra de las redes profesionales comentada en mi ensayo personal, es esa <<famosa>> y <<archiconocida>> página web en la que traductores de todos los países tienen la posibilidad de trabajar codo con codo y de ayudarse unos a otros. Esta red social creada en Australia y cuyo acceso está totalmente restringido, nos resulta un tanto fantasmagórica ya que hay muy poca información a nuestro alcance a la hora de descubrir más datos sobre ella. ¿Son realmente positivas tantas medidas de seguridad y privacidad dentro de una comunidad profesional tan amplia como la nuestra? ¿Acaso no nos resulta más útil y accesible la información disponible entre compañeros? 

A día de hoy, puedo adjuntar una captura de pantalla de algunos de sus tweets más interesantes: "Want a base for your social networking? Try Watercooler - the networking site for professional translators", "Blogger? Translator or interpreter? Missing that social connection in your work? Try Watercooler". Aquí os dejo el link de su página principal por si algun@ de vosotr@s tuviera suerte y fuera aceptad@ en dicha <<comunidad>> tras realizar el registro: http://watercoolernetwork.comMientras tanto, esperemos pacientemente a ser autorizad@s para formar parte de tan prestigiosa plataforma. Tal vez nos den las uvas...

                      Captura de pantalla de mi cuenta personal de Twitter

TRANSLATION vs. INTERPRETING

"A translator reads & writes. An interpreter listens & speaks"

For those who still don't know the difference about what we really love.

Traditori Newsletter

Traditori, one of the professional networks analyzed in my essay, has recently launched a kind of magazine in which we can find several articles regarding information about our career opportunities and those tools available for our everyday work no matter if we work for a company or if we are freelance translators.


Hope that you get some useful help and information after reading it!



Bibliography
Newsletter found and available in the following webpage (www.traditori.es)
http://www.traditori.es/index.php?option=com_content&view=article&id=193&Itemid=82

Trabajo individual disponible en Scribd

¡Feliz Navidad a tod@s!

Como regalo de Papá Noël y SS.MM.RR.MM, aquí os dejo mi aportación personal sobre el tema en el que he decidido centrarme. Si la letra os resulta pequeña, en la parte inferior disponéis de varias teclas para verlo en pantalla completa o descargarlo en .pdf. Aprovecho ya para felicitaros este 2012 que entra... Ánimo con los exámenes y nos vemos a la vuelta ;-)

lunes, 12 de diciembre de 2011

More on Google+

Una pequeña introducción a Google+ y una guía rápida y fácil de instrucciones para la creación de nuestra cuenta Google+ profesional...

¿Un traductor? Sí, gracias


Consideremos la figura del traductor como ese profesional básico y necesario que consigue conectar dos culturas diferentes mediante la adaptación del texto origen a la lengua meta sin dejar huella alguna durante dicho proceso.

Con el uso diario de la informática aplicada a todos los ámbitos, parece que estamos perdiendo esa figura física que se encargaba de la traslación idiomática de los textos. Esto no es del todo cierto. El traductor, aparte de desempeñar ese trabajo, en la actualidad, mejora profesionalmente y se forma aún más gracias a todos los recursos que podemos encontrar por toda la inmensa e infinita web.

Google+

Una de las mejores herramientas para el traductor freelance

Como cualquier otra plataforma en Internet, Google+ empieza a expandirse al igual que lo hicieron las ya mencionadas redes sociales hace algún tiempo. Creada este mismo año, Google+ está empezando a darse a conocer alrededor de todo el mundo.

En mi opinión, Google+ nos aporta diversas ventajas por el momento. Puede que otras redes sociales hagan todo público y muy accesible a la vista; en cambio, Google+ te permite relacionarte y compartir sólo la información que tú quieras con tus círculos (opción Circles & Interests) de conocidos, clientes, compañías u otras empresas, sin necesidad de que algún desconocido <<se infiltre>> en tu vida privada y personal sin consentimiento alguno.

Otra característica positiva y muy válida de Google+ es que es increíblemente útil para empresarios que estén trabajando a distancia. De esta manera, podemos colaborar y compartir la información y documentos pertinentes haciendo más fácil el trabajo en equipo (opción Hangouts).

Una última posibilidad de conectar con aquellos socios que nos interese es mediante mensajes privados en los que podemos seguir el hilo de la conversación y poner al día a todos los miembros del equipo con el que estemos trabajando (opción Huddle).

Podemos conseguir todo esto y mucho más gracias a las utilidades y herramientas de esta nueva aplicación totalmente innovadora. Sólo dos semanas después de su lanzamiento, Google+ había logrado llegar a la cifra de más de 10.000.000 de usuarios debilitando posiblemente la existencia y eficacia de Facebook.

Os dejo una interesante noticia en relación a los mensajes y la competencia que hay entre los distintos programas de mensajería instantánea. ¡Espero os sirva de ayuda!






domingo, 11 de diciembre de 2011

More info about social networks



Apart from those social networks already commented during the presentation, this video contains more useful information about other pages such as Disqus (founded in 2007 and used by many major publications from other countries: Daily Telegraph, CNN, FOX...), Vimeo (a webplace launched in 2004 where companies can share their videos and services among them, taking into consideration that ads are not allowed on the website) or Wordpress (used as a resource for making a blog such as this one enjoying its features, design and advantages).


We can realize each day that the Internet and the different applications are growing and, at the same time, improving our lives and business. There are lots of programs, pages, social networks, forums, websites... And they are all waiting for us!

martes, 6 de diciembre de 2011

Coming soon...


As translators & interpreters... We are what we think, what we write & what we say. Open your mind, improve, move forward, promote yourself, BELIEVE IN CHANGE.


En los próximos días estará disponible mi trabajo personal sobre la utilidad de Internet y la informática en el mundo de la traducción.

Professionals are the most active users of social media. What about us?

Take a calm look to our presentation about social networks & their influence on the business of a freelance translator. Hope you enjoy!

Let's quote (3)!

"Translation is the art of failure". Umberto Eco


"A great age of literature is perhaps always a great age of translations". Ezra Pound

Why do we have to join LinkedIn as professional translators?

BASIC TUTORIAL about Déjà Vu

Introduction to OmegaT

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Presentación Redes Sociales

Me gustaría escribir una pequeña entrada tras haber presentado en clase nuestro Power Point sobre las redes sociales enfocadas al negocio del traductor freelance y su posible empresa. Allan y yo os agradecemos vuestra asistencia a clase y volvemos a recalcaros lo siguiente: si necesitáis algún link, página o información, no dudéis en poneros en contacto con nosotros para mandaros el material que queráis.

A día de hoy, puedo decir que mi blog ha tomado una dirección muy definida. El tema que más me interesa y sobre el que más voy a escribir es "El futuro del traductor freelance y el de su negocio gracias a la informática, Internet y las redes sociales".

Muchas gracias de nuevo por vuestra atención en la clase de hoy.

Keep in touch!

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Redes sociales: un aperitivo para freelancers

Do freelancers need Google+ and Facebook as marketing tools?

Learn about Facebook and Google+ features, learn about what they can do for you (and what they can't!) and see whether your translator marketing can benefit from them.
 
Twitter: your freelance business' best friend
Did you know that Twitter remains largely underestimated and misused while it is probably the most powerful networking and marketing tool? Learn how powerful it is and what you can do to harness that power and make the best use of it for your professional development.
LinkedIn: good practices for translators
LinkedIn is the number one business social network out there. In 2011, they passed the 100 millions users bar. As freelancers, it has become clear now that you need to be in there as well. But how? Get some keys in this webinar to take your career and your business to the next level!